mejorar la gestión de flotas

¿Cómo mejorar la gestión de flotas? Seguimiento por GPS

Monitoreo de vehículos
2,084 Vistas

El seguimiento por GPS es una tecnología en la que confían empresas de todo el mundo, para mejorar la gestión de flotas, puede acceder a la información sobre la ubicación y el recorrido de sus vehículos en tiempo real. Esto se ha convertido en algo vital para el buen funcionamiento de una flota.

La actitud hacia la tecnología ha cambiado y evolucionado a lo largo de los años y lo que históricamente se consideraba una herramienta con potencial. Ahora, se está convirtiendo en algo habitual y se acepta como una necesidad en la mayoría de los sectores. En este artículo hablaremos, como mejorar la gestión de flotas seguimiento por GPS proporciona la seguridad, ahorro de costos y la eficiencia en la gestión de flotas de vehículos.

¿Qué es el software de seguimiento por GPS?

El software de seguimiento de flotas por GPS utiliza la tecnología del sistema de posicionamiento global (GPS) para proporcionar información sobre la ubicación de los activos rastreados. Al igual que la experiencia habitual de utilizar un dispositivo de navegación por satélite, que señala su ubicación exacta mediante GPS. El software de seguimiento de flotas por GPS utiliza la posición conocida de un vehículo u otro activo valioso y la comunica a través de una conexión de datos. Los datos recogidos se convierten en una potente información de gestión de flotas, que puede proporcionar a las empresas una visión operativa.

Componentes principales

  • Hardware: Dispositivos GPS instalados en los vehículos, capaces de enviar información sobre su ubicación, velocidad y comportamiento.
  • Software: Plataforma y/o aplicativo que recopila, organiza y presenta los datos de manera visual, generalmente mediante mapas interactivos y paneles de control.

Funciones destacadas

  • Rastreo en tiempo real: Monitoreo instantáneo de la ubicación y estado de los vehículos, lo que permite supervisar rutas y tiempos con precisión.
  • Registro histórico de rutas y actividades: Almacenamiento de datos sobre recorridos y comportamientos del vehículo, útil para análisis y optimización futura.
  • Alertas por desvíos, exceso de velocidad o comportamientos anómalos: Notificaciones automáticas que ayudan a identificar incidentes, mejorar la seguridad y prevenir riesgos.
  • Integración con herramientas de gestión de logística y mantenimiento: Conexión con sistemas empresariales que facilita la planificación de rutas, control de inventarios y mantenimiento preventivo de vehículos.

El software de seguimiento por GPS no solo facilita la administración de la flota, sino que también ayuda a las empresas a tomar decisiones estratégicas basadas en datos confiables.

¿Cuáles son las ventajas de mejorar la gestión de flotas?

Para quienes se dedican y desean mejorar la gestión de flotas, algunos de los principales retos y responsabilidades son la gestión de los costes operativos, el cumplimiento de la normativa y la seguridad. La introducción del software de gestión de flotas, y en particular del seguimiento por GPS para camiones, proporciona a los gestores de flotas datos que les ayudan en estas áreas.

Al saber dónde se encuentran los activos de su flota, cómo se conducen y cuándo se conducen, es posible gestionar la flota de una manera más eficiente y eficaz. En lugar de depender de la documentación en papel y de la comunicación con el conductor. Un sistema de gestión de flotas por GPS puede proporcionar datos precisos que cubran todo lo necesario, en tiempo real.

Además, toda la información se recoge en el software de gestión de flotas, por lo que no es necesario utilizar varios sistemas.

Comportamiento del conductor

Las empresas que utilizan el seguimiento por GPS para la gestión de flotas pueden controlar y gestionar el comportamiento de sus conductores. Al instalar un dispositivo de seguimiento por GPS en un vehículo, el gestor de la flota puede acceder de forma remota a la información sobre cómo se conduce el vehículo. Incluye la velocidad, el tiempo de ralentí y otros parámetros de comportamiento del conductor asociados con el uso de combustible, la seguridad y el cumplimiento. Al analizar la información recopilada a través del dispositivo de seguimiento de flotas por GPS, los gestores de flotas pueden identificar tendencias y, cuando se identifican comportamientos negativos, tomar medidas correctoras como la formación o el reciclaje del conductor.

Tener acceso a la información sobre el comportamiento de los conductores también puede ser beneficioso en situaciones que impliquen disputas, ya sea con partes externas o en el caso de avisos de sanciones fijas o multas. Por ejemplo, si un gestor de flotas recibe la notificación de una sanción, que posteriormente es impugnada por el conductor en cuestión. La información almacenada en el sistema de gestión de flotas puede resolver disputas con pruebas de cómo y dónde se conducía el vehículo.

Ahorro de costes

Un sistema de seguimiento de flotas por GPS puede suponer un importante ahorro de costes, tanto directos como indirectos. El mero hecho de instalar dispositivos de seguimiento por GPS y publicitar su instalación hará que se conozca mejor la forma en que se conducen los vehículos y desalentará el robo de los mismos. Ambas cosas están asociadas a enormes costes potenciales. En términos más directos, utilizando la información recopilada por el software de gestión de flotas, los gestores de flotas pueden gestionar de forma proactiva y reactiva a sus conductores y la forma en que se utilizan los vehículos. Saber dónde se encuentra un vehículo puede ayudar a los gestores de flotas a mejorar la optimización de las rutas; en consecuencia, a aumentar la productividad.

Al conocer la forma en que se ha conducido el vehículo, los gestores de flotas pueden detectar cualquier tendencia y animar a los conductores a circular por las carreteras de una forma segura y eficiente. Además, al recibir información a través del dispositivo de seguimiento por GPS sobre dónde se encuentra el vehículo y qué distancia ha recorrido, resulta sencillo para los gestores de flotas hacer un seguimiento del kilometraje y gestionar las reclamaciones por kilometraje. Se puede reducir la dependencia de la documentación manual y evitar las imprecisiones debidas a errores humanos.

Protección de vehículos y activos

Instalar un activo con un dispositivo de seguimiento por GPS permite a las empresas localizarlo las 24 horas del día, los 365 días del año. Las investigaciones indican que el robo de vehículos ha aumentado un 60% en algunos regiones del país en los últimos años. Si un vehículo equipado con un dispositivo de seguimiento es robado, puede ser rápidamente identificado y la probabilidad de recuperarlo aumenta considerablemente.

Percepción de la marca

Dar a conocer que sus vehículos están equipados con dispositivos de localización GPS demuestra el compromiso con la seguridad del conductor y usuarios del vehículo. Además, pone de manifiesto que el vehículo está protegido, lo que puede disuadir del robo de vehículos y equipos.

¿Cómo funciona el seguimiento de flotas por GPS?

El seguimiento de flotas por GPS funciona mediante un dispositivo instalado que se fija en los satélites accesibles que orbitan sobre la Tierra. Una vez que se ha triangulado la posición, se comunica a través de una conexión de datos a un sistema de gestión de flotas en tiempo real.

Los datos se superponen a una plataforma cartográfica para convertir las coordenadas de latitud y longitud del GPS en datos significativos a los que pueden acceder los gestores de flotas. Dependiendo de la configuración del dispositivo, se pueden comunicar actualizaciones de ubicación del activo a intervalos elegidos y cada «ping» se traza en un mapa.

Puede dividirse en varias etapas:

  • Recopilación de datos: Los dispositivos GPS instalados en los vehículos envían señales de ubicación y rendimiento a los satélites.
  • Transmisión de datos: Los satélites retransmiten la información a servidores que la procesan y almacenan.
  • Visualización de información: El software interpreta los datos y los presenta al usuario en tiempo real mediante mapas interactivos, gráficos y alertas.
  • Toma de decisiones: Basándose en la información recopilada, los gerentes pueden tomar decisiones más informadas, como ajustar rutas o programar mantenimientos.

El seguimiento por GPS es altamente confiable gracias a la tecnología satelital de alta precisión que minimiza las interferencias.

La precisión del seguimiento de flotas por GPS

Una pregunta frecuente para las empresas que están considerando invertir en tecnología. La precisión de los sistemas de seguimiento por GPS puede verse afectada por una serie de factores, como el clima, la posición física de la instalación y la conectividad de los datos. Si no se puede encontrar una señal GPS porque el dispositivo está cubierto por un panel metálico, esto impedirá que se identifique la ubicación. Si un vehículo se encuentra en un lugar donde no hay conectividad de datos, aunque se encuentre la señal GPS, no será posible comunicar los datos al sistema de gestión de flotas.

Beneficios de la precisión:

  • Reducción de errores en la planificación de rutas
  • Capacidad de reaccionar rápidamente a retrasos o problemas en las entregas.
  • Supervisión detallada del uso de los vehículos para detectar posibles abusos o ineficiencias.

Geocercas:

Una función avanzada que permite establecer límites geográficos virtuales, enviando alertas cuando un vehículo entra o sale de una zona predeterminada.

El seguimiento por GPS puede ofrecer un análisis predictivo de los vehículos

Al gestionar la utilización de los vehículos, el sistema de gestión de flotas puede ofrecer predicciones y recomendaciones más precisas sobre el mantenimiento y reparaciones. Como resultado, el tiempo de inactividad de los vehículos se puede programar en la planificación de la flota y se pueden reducir los casos imprevistos de vehículos fuera de la carretera.

Tener un mejor conocimiento del kilometraje del vehículo y cómo se ha conducido, proporciona información sobre el mantenimiento proactivo para evitar reparaciones graves y costosas.

  • Mantenimiento proactivo: Identifica patrones que indican cuándo un vehículo necesitará mantenimiento, evitando costosas reparaciones.
  • Optimización de rutas: Analiza patrones de tráfico y rutas históricas para sugerir caminos más rápidos y seguros.
  • Mejoras en el comportamiento del conductor: Los datos permiten identificar hábitos riesgosos y ofrecer capacitaciones personalizadas.

Elección del software para mejorar la gestión de flotas

Otra de las claves para mejorar la gestión de flotas es elegir el sistema de gestión de flotas adecuado para su empresa es una decisión importante. Debe tener en cuenta el costo, funciones del sistema, disponibilidad web y app móvil para la gestión de flotas y sobre todo el soporte continuo. La tecnología de seguimiento de flotas por GPS de Control GPS es intuitiva y rentable. Dispone de un servicio de asistencia 24 horas y la tranquilidad de que la tecnología tiene una garantía de por vida como estándar. Nuestras soluciones de seguimiento de flotas por GPS permiten ahorrar hasta 20% en sus costes de combustible y proporcionan a las empresas una flota más segura y ecológica. Aquí hay factores a considerar:

  • Funciones necesarias: Verifique que el software incluya rastreo en tiempo real, generación de informes y compatibilidad con dispositivos móviles.
  • Facilidad de uso: Una interfaz intuitiva reduce la curva de aprendizaje y facilita la implementación.
  • Escalabilidad: Asegúrese de que el software pueda crecer junto con su negocio.
  • Servicio al cliente: Busque proveedores con soporte técnico confiable y capacitaciones para su equipo.

Costos del seguimiento de flotas

Los beneficios de los costes del seguimiento de flotas están bien documentados. Pero, es importante examinar el rendimiento potencial de la inversión que el software de gestión de flotas puede ofrecer de forma realista a su empresa. Sin embargo, comprender los costos asociados y su impacto en el retorno de inversión (ROI) es fundamental para tomar decisiones informadas.

Componentes que influyen en el precio

Los costos varían según las necesidades de la empresa y la complejidad de la solución.

  • Marcas y características de los dispositivos y accesorios: Los costos de los dispositivos GPS varían según el fabricante y las especificaciones técnicas.
  • Funciones avanzadas: como la telemetría que proporciona datos detallados sobre el rendimiento del vehículo, como velocidad, consumo de combustible y frenadas bruscas.
  • Integración de funciones personalizadas: Adaptar el software a las necesidades específicas de una empresa, plataformas de logística, aumenta los costos iniciales, aunque mejora la eficiencia operativa a largo plazo

Retorno de inversión (ROI)

Aunque la inversión inicial puede parecer alta, los ahorros en combustible, reparaciones y horas de trabajo suelen superar los costos en poco tiempo.

  • Ahorro en combustible: La optimización de rutas y la reducción de ineficiencias pueden disminuir significativamente el consumo.
  • Menor gasto en reparaciones: El mantenimiento preventivo basado en datos ayuda a evitar averías mayores.
  • Incremento en la eficiencia laboral: La planificación y supervisión precisas minimizan las horas extras y mejoran la productividad del equipo.
  • Reducción de riesgos y seguros: Al promover la seguridad y monitorear comportamientos riesgosos, algunas aseguradoras ofrecen descuentos en las primas.

Planes adaptados a las necesidades de su empresa.

Una empresa que opera su flota sin un sistema de seguimiento por GPS está perdiendo potencialmente datos que ayudan a mejorar la gestión de flotas. El acceso a los datos proporcionados por el seguimiento por GPS ofrece a los gestores de flotas una visión de lo que está ocurriendo. Esta data es indispensable y permite planificar para tomar decisiones a futuro.

  • Planes básicos: Ideales para pequeñas empresas que buscan una solución económica y funcional para necesidades estándar de rastreo. Planes adecuados para empresas de transporte local, servicios de mensajería o mantenimiento que necesitan un monitoreo simple pero efectivo.
  • Planes avanzados: Dirigidos a medianas y grandes empresas que requieren más funcionalidad y flexibilidad en la gestión de flotas. Informes detallados sobre consumo de combustible, comportamiento del conductor y rutas optimizadas .
  • Planes profesional: Diseñados a medida para empresas con necesidades específicas y operaciones altamente personalizadas. Desarrollo de integraciones específicas con plataformas existentes o Web Services.

Trabajar con un proveedor que ofrezca flexibilidad asegura que pague únicamente por lo que necesita, maximizando la eficiencia y la rentabilidad.

Conclusión: Lleve su gestión de flotas al siguiente nivel

Implementar un software de seguimiento por GPS no es solo una mejora operativa, es una estrategia para posicionarse como líder en su sector. Desde la reducción de costos hasta la mejora en la seguridad, los beneficios son significativos.

No pierda tiempo y recursos valiosos. Solicite una consulta gratuita y descubra cómo transformar la gestión de su flota hoy mismo. ¡El cambio comienza ahora!

Comparte este artículo en tus redes sociales

También puede interesarte

keyboard_arrow_up